Chic@s, habéis tenido suerte porque vais a estrenar la vida cultural de la ciudad de una manera extraordinaria ya que este viernes (11 de septiembre) es La Noche en Blanco. Una noche en la que durante diez horas miles de ciudadanos saldrán a la calle para admirar, sorprenderse y participar en más de un centenar de propuestas artísticas organizadas por más de 200 instituciones. Todo el tejido cultural de Madrid se une a La noche en blanco con más de un centenar de actividades y eventos que en algunos casos se alargan hasta las siete de la mañana (Moseos, teatros, exposiciones de arte, escuelas de danza...)
EL dinamizador principal de esta velada será el colectivo Basurama cuyos proyectos artísticos están principalmente relacionados con la basura y sus posibilidades creativas, la sociedad de consumo, la ciudad y la participación ciudadana; proyectos que han convertido a este colectivo en un agente cultural activo de la ciudad de Madrid.
Os dejo el Link con la programación. Disfrutad !!!
lunes, 6 de septiembre de 2010
La Noche en Blanco
Publicado por
PEPA
en el
lunes, septiembre 06, 2010
43
comentarios
jueves, 29 de abril de 2010
Gymkana Photoespaña "MADRID IS DIFFERENT"
Publicado por
Paloma
en el
jueves, abril 29, 2010
49
comentarios
lunes, 12 de abril de 2010
Teatro Circo Price
El Teatro Circo Price es uno de los espacios más peculiares de Madrid y de toda Europa por su característica de circo estable y su propuesta multidisciplinar, donde conviven proyectos de danza, poesía visual, cabaret y teatro, se realizan diversas proyecciones, talleres y exposiciones, así como por su papel de referente como sala de conciertos en la capital. Este espacio se constituye como uno de los vértices del denominado "triángulo sur", conformado por la Casa Encendida y el Museo Reina Sofía. Algunas de las actividades que están teniendo lugar ahora mismo es un taller de clown a cargo de Philippe Gaulier, un taller de circo para centros educativos, los espectáculos circenses de Circolombia, con un estilo urbano, o Les 7 doigts de la main, o los conciertos de Rufus Wainwright (5 de mayo), Cocorosie (31 de mayo), The Sunday Drivers (8 de mayo) y Jorge Drexler (7 de mayo). En conjunto, el Teatro Circo Price, merced a sus posibilidades de adaptación a cualquier tipo de espectáulo, en tanto que estructura modulable e intercambiable, constituye un enclave de creciente importancia dentro del panorama cultural madrileño.
Podéis consultar información más detallada y toda su programación en la siguiente web: http://www.teatrocircoprice.es/web/home.php
Publicado por
Paloma
en el
lunes, abril 12, 2010
0
comentarios
jueves, 18 de marzo de 2010
La Casa Encendida
La Casa Encendida es un espacio cultural de referencia dentro de la vida madrileña, donde tienen cabida diversas muestras artísticas, culturales y sociales, relacionadas con las artes plásticas, la fotografía, el entorno multimedia, la literatura, el medioambiente, el ecologismo, la arquitectura, etc. Así mismo, y dado su carácter de centro de creación y estudio, también se ofrece el acceso gratuito a salas de trabajo con conexión a internet, biblioteca, hemeroteca, y laboratorio de radio, fotografía y multimedia. Situado en una de las zonas más dinámicas de Madrid, el barrio de Embajadores, la Casa Encendida constituye un núcleo básico a la hora de entender la nueva forma de vida cultural que está emergiendo en nuestra ciudad: procesos de integración a todo tipo de públicos, actividades y servicios gratuitos, impulso de nuevos artistas y creadores...
A día de hoy, entre otras muchas cosas, podemos encontrar una interesante exposición acerca de los procesos de sostenibilidad que habrán de tener lugar en nuestras ciudades, con el nombre de "Ciudades habitables, ciudades del futuro", así como una conferencia en la misma línea a cargo de María Novo el día 19 de abril, titulada "La apertura al pensamiento complejo dentro del marco de la sostenibilidad". Por otro lado, en el campo de las artes plásticas se ofrece una muestra del artista Ryan McGuinness, interesante por las tranformaciones icónicas que realiza para crear una obra de arte al estilo de los all over de Pollock. Atractiva es también la exposición diseñada por nuestra cineasta más internacional, Isabel Coixet, en base a la obra From A to X, del escritor John Berger. En este homenaje, diversos pasajes del libro son leídos por famosas actrices patrias (Penélope Cruz, Leonor Waitling) e internacionales (Sarah Polley, Julie Delpy, Monica Belluci) a lo largo de una instalación íntima, diseñada para pequeños grupos, donde se combinan luz y sonido. La exposición se completa con una muestra fotográfica y la filmación de la entrevista que Coixet realizó a Berger.
La Casa Encendida se encuentra en la calle Ronda de Valencia, 2 (Metro Embajadores, Líneas 3 y 5)
Acceso a la programación completa en el siguiente link: http://www.lacasaencendida.es/
Publicado por
Paloma
en el
jueves, marzo 18, 2010
0
comentarios
jueves, 4 de marzo de 2010
Patio Maravillas
El Patio Maravillas es un proyecto que surgió entre los jóvenes del barrio Malasaña del centro de Madrid como reivindicación de un espacio propio donde desarrollar actividades gratuitas para los vecinos de la zona, con especial interés en la integración de los inmigrantes de la zona. Para ello, ocuparon un antiguo colegio, propiedad de un grupo de personas acusadas de malversación de fondos, abandonado desde hace años, y lo reconvirtieron en un espacio vecinal abierto a todos los cuidadanos y ciudadanas. Desde su creación en 2007 han hecho multitud de actividades como proyección de películas, cursos de idiomas, danza, música, conferencias sobre cárceles, mujeres, inmigración, alimentación, cenas solidarias, conciertos, etc., etc. Las pasadas fiestas navideñas, el Patio Maravillas fue desalojado por la policía de forma pacífica (y sin previo aviso), teniendo, por tanto, sus habitantes y colaboradores que trasladarse de su antiguo enclave en la calle Acuerdo al número 21 de la calle Pez. La ilusión y el apoyo de la comunidad de vecinos y de amigos del Patio Maravillas, lejos de decaer, ha renacido con este nuevo reto: seguir dando a Madrid más miradas y más posibilidades fuera del ocio del consumo.
Os animo a asistir a la fiesta feminista que tendrá lugar mañana a partir de las 19,30 horas. Más info en: http://defiendelo.patiomaravillas.net/
Publicado por
Paloma
en el
jueves, marzo 04, 2010
0
comentarios
miércoles, 3 de febrero de 2010
¿Te gusta el cine?
En el Café Teatro Arenal encontraréis una buena selección de cine independiente todos los miércoles a las 9 de la noche. Tanto esta semana como la siguiente proyectarán la película de carácter documental New Dominican York, del director Daniel Menguizo, y que relata las tribulaciones de un joven inmigrante ilegal en la gran ciudad. Los días 17 y 24 de febrero se dará paso a la proyección de Naranjo en flor una coproducción hispano-argentina dirigida por Antonio González Vigil, y en la que mezcla a ritmo de thriller crimen, pasión y misterio. Su protagonista, Eduardo Blanco, conocido por otras cintas como El padre de la Novia y El mismo amor la misma lluvia.
La entrada sólo cuesta 3,50 euros y la sala está situada en la calle Mayor, número 6 (Metro Sol).
¡El cine os espera!
Publicado por
Paloma
en el
miércoles, febrero 03, 2010
1 comentarios
martes, 26 de enero de 2010
Una visita obligada
Para los amantes del arte, así como para los curiosos, es obligada la visita al Museo Thyssen-Bornemisza, que hasta el día 31 de enero exhibe dos muestras muy interesantes: "Lágrimas de Eros" y "Jan Van Eyck: Grisallas". La primera de ellas supone un recorrido por el tratamiento del erotismo a través de siglos de arte, mientras que la exhibición dedicada al pintor flamenco Van Eyck se centra en sus obras dentro del género "grisallas", que tuvo su auge durante los siglos XIV y XV en los Países Bajos. Por otra parte, del 23 de febrero al 30 de mayo tendrá lugar la exposición "Monet y la abstracción", con una muestra bastante interesante del pintor impresionista francés.
Publicado por
Paloma
en el
martes, enero 26, 2010
0
comentarios
martes, 1 de diciembre de 2009
Un nuevo símbolo cultural en la ciudad
Publicado por
Paloma
en el
martes, diciembre 01, 2009
0
comentarios
martes, 10 de noviembre de 2009
Cine: Celda 211
El nuevo trabajo del director Daniel Monzón no ha pasado desapercibido ni para la crítica ni para el público. Esta trama carcelaria se debate entre una violencia impactante y la historia de un amor en peligro. Basada en la novela homónima de Francisco Pérez Gandul, nos relata como el azar lleva a un funcionario de prisiones novato a vivir una experiencia límite, la del motín carcelario. Su situación a lo largo del film varía de manera inimaginable por los continuos giros en el guión, guión que a pesar de tener algunos puntos débiles, no deja de mantenernos en vilo a lo largo de toda la película, viviendo momentos realmente intensos.
La película se ha alzado como la más taquillera en España en su primer fin de semana en cartelera, teniendo gran importancia en estos resultados el buen trabajo de Luis Tosar en su papel como el preso 'Malamadre'. El resto del reparto resuelve sus papeles de manera correcta destacando la actuación del hermanísimo Carlos Bardem como otro de los peligrosos presos del módulo especial.
Desde luego, es una película que no deja indiferente y hace reflexionar acerca de múltiples cuestiones como la utilidad real de las cárceles, el abuso de poder, el afán de supervivencia, la amistad y el amor. Éstas son algunas de las impresionantes críticas que ha recibido la película del director de La caja Kovak y que la colocan como la gran candidata para los próximos premios Goya:
"Una de las mejores películas que ha hecho el cine español en mucho tiempo (...) Una narración tensa y compleja en la que todo posee fuerza, suspense, desasosiego y veracidad. Pasa volando y perdura en el recuerdo (...) Impresionante recital de Luís Tosar" (Carlos Boyero: Diario El País)
"Excelsa recreación de Luis Tosar (...) Monzón trabaja con maestría las constantes del género carcelario (...) Puntuación: **** (sobre 5)." (Sergi Sánchez: Fotogramas)
¿Alguna otra razón para ir a verla?
Imagen tomada de: www.cinepremiere.com
Publicado por
Paloma
en el
martes, noviembre 10, 2009
0
comentarios
martes, 27 de octubre de 2009
Música española
Para tener una idea general de lo que ha sido la música española a lo largo de los últimos tiempos os recomiendo escuchar los siguientes temas emblemáticos, en cierta medida, de nuestra música. Hay muchos otros que podríamos añadir, pero como he dicho, son suficientes para una idea general.
Canciones de siempre:
Un beso y una flor, Nino Bravo
Niña, Julio Iglesias
Yo soy aquel, Raphael
Ay pena, penita pena, Lola Flores
Mediterráneo, Joan Manuel Serrat
Y nos dieron las diez, Joaquín Sabina
La puerta de Alcalá, Ana Belén
Como el agua, Camarón y Paco de Lucía
Una rosa es una rosa, Mecano
Chica de ayer*, Antonio Vega
Hago chas y aparezco a tu lado, de Alex y Christina
Por el bulevar de los sueños rotos*, Los secretos
A quien le importa, Alaska y Dinarama
Alba*, Antonio Flores
No me importa nada, Luz Casal
Corazón partío, Alejandro Sanz
Pop/comercial: Jarabe de Palo, Pereza, La oreja de Van Gogh, Manolo García (Pájaros de barro*), Estopa, Melendi, Amaral, Sidonie, Chambao, Bebe, El canto del Loco, Fondo Flamenco, ...
Rock: Extremoduro (Sol de invierno*), Platero y tú (El roce de tu piel*), Reincidentes, Enrique Bunbury, Los Suaves, Sociedad Alkoholika, Marea, La Fuga (Por verte sonreir*), Eskorzo, Betagarri, Kortatu, Heredeiros Da Cruz, ...
“Alternativa”: Elbicho (De los malos*), Canteca de Macao, Los Planetas (Pesadilla en el parque de atracciones*), Vetusta Morla (Copenhague*), La Troba Kung-Fú, Ojos de Brujo, Muchachito Bombo Infierno (Conversaciones incompatibles*), Todo o nada (Guerra al tiempo*), D’callaos, Desechos (Teleprisión*), Concha Buika (La falsa moneda*), Tulsa, Poncho K, Albert Plá, G5, Calima, Fulanos de Tal, Elefantes, Lori Meyers, Rafa Pons (Nieve en la ventana*), ...
Rap: Mala Rodríguez, Violadores del verso (Cantando*), Tote King, Nach, Rapsusklei, Ari, ...
Electrónica: Abel Ramos, Dj Marta, Dj Nano, ...
Webs recomendadas: lastfm.es, rockola.fm, goear.com, masquepalabras.org (música alternativa).
Imagen prestada de: http://aikun.files.wordpress.com
Publicado por
Paloma
en el
martes, octubre 27, 2009
0
comentarios


