- El Rey Pasmado (1991) de Imanol Uribe: 3 de noviembre a las 19h
- Abre Los Ojos (1997) de Alejandro Amenábar: 5 de noviembre a las 19h
- La Educación de las Hadas (2006) de Jose Luis Cuerda: 6 de noviembre a las 18.30h
- Besos Para Todos (2000) de Jaime Chávarri: 7 de noviembre a las 19h
jueves, 30 de octubre de 2008
Joyas del cine español
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España va a proyectar una serie de películas muy interesantes dentro del ciclo "Joyas del cine español". Las películas podrán ser vistas los días 3, 5, 6 y 7 de noviembre en la sede de Madrid situada en la calle Zurbano número 3. Os dejamos la lista de películas y las horas a las que se podrán ver:
Publicado por
Pablo
en el
jueves, octubre 30, 2008
0
comentarios
jueves, 2 de octubre de 2008
Crimen y Castigo en teatro
Crimen y Castigo, de Dostoievski.
Crimen y castigo gira en torno a Rodion Romanovich Raskolnikov, un estudiante empobrecido que idea un plan para matar y robar a una vieja usurera para solucionar sus problemas financieros y hacer un favor a la sociedad librándola de su maldad. Raskolnikov exhibe síntomas de megalomanía, pues se piensa extraordinario, y se compara a Napoleón. Como hombre extraordinario se siente justificado en su decisión de asesinar a la usurera, puesto que su conciencia existe fuera de los límites morales que afectan a las personas "ordinarias". Sin embargo, justo después del crimen Raskolnikov se enferma, afectado por el recuerdo de sus acciones. Crimen y castigo muestra el progresivo discernimiento de Raskolnikov sobre su propio crimen y su creciente voluntad a entregarse. Los intentos de Raskolnikov de librar a su hermana Dunya de un matrimonio de conveniencia y su creciente amor por la prostituta Sonya demuestran su deseo de redimirse.
Dónde: En el teatro de Cámara, calle San Cosme y San Damián, 3 (mapa)
Horario: 19.30 y 20.00, dura 2 horas.
Precio: de 14 a 10 euros. En atrapalo.com tenéis descuentos del 29%
Publicado por
Pablo
en el
jueves, octubre 02, 2008
0
comentarios
Curso de música: Puccini
Ciclo de conferencias sobre Giacomo Puccini
La ópera fue la razón artística de la vida de Puccini (1858-1924). La trascendencia de su obra ha superado a sus detractores y enemigos, que no eran pocos, y que unas veces le acusaban de sentimentalista y otras de excesivamente vulgar ante, por ejemplo, la gigantesca sombra de Richard Wagner o la tradición heredera de Giuseppe Verdi.
El curso, ilustrado con audiciones musicales y proyecciones, también se referirá a los ambientes exóticos en los que Puccini enmarcó sus óperas, desde Japón hasta el Far West, pasando por China o los ambientes dieciochescos, sin olvidar la vida, las circunstancias personales y la obra no operística de un compositor de quien este año recordamos el 150º aniversario de su nacimiento.Dónde: En el Caixa Forum de Madrid
Cuándo: Del 7 de octubre al 4 de noviembre. Todos los martes, a las 17 horas.
Precio: 2€
Publicado por
Pablo
en el
jueves, octubre 02, 2008
0
comentarios
Arte milenario en el Caixa Forum
Príncipes etruscos. Entre Oriente y Occidente.
Publicado por
Pablo
en el
jueves, octubre 02, 2008
15
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)