- Para más información: ficha de la obra
- Teatro Compac Gran Via
Publicado por
PEPA
en el
lunes, marzo 30, 2009
0
comentarios
Publicado por
PEPA
en el
lunes, marzo 23, 2009
0
comentarios
|
AQUÍ. 4 FOTÓGRAFOS DESDE MADRID Ricardo Cases, Miren Doiz, Ángel de la Rubia y Miguel Ángel Tornero Un total de 50 fotografías nos muestran en esta exposición cómo cuatro jóvenes artistas -Ricardo Cases, Miren Doiz, Ángel de la Rubia y Miguel Ángel Tornero- recorren la ciudad de Madrid a través del diálogo visual con diversos puntos urbanos considerados como lugares de permanencia. en el espacio". [...] |
Publicado por
PEPA
en el
lunes, marzo 16, 2009
0
comentarios
Un universo de Hierro
Julio González
No se si habeís tenido tiempo todavía de ir al Reina Sofía pero creo que se presenta ahora una muy buena oportunidad para hacerlo. Y es que esta semana ha empezado una exposición de la obra del escultor valenciano Julio Gonzalez, uno de los artistas españoles que contribuyeron a la forja y desarrollo de nuevos lenguajes expresivos en el primer tercio del siglo XX. González empezó a experimentar con el hierro a finales de los años 20, a raíz de su encuentro con Picasso, con quien colaboró entre 1928 y 1932. De aquel contacto surgió un lenguaje cuyo objetivo era la unión entre formas y espacio, lo que él mismo denominó "dibujar en el espacio". [...]
Publicado por
PEPA
en el
lunes, marzo 16, 2009
0
comentarios
|
Autorretrato María Pagés 'Como quiera que fuere, el baile es el único medio que he encontrado para conocerme, digamos que está conmigo desde siempre, que no nos hemos abandonado, que somos uno, o una; al fin y al cabo el baile es lo que mejor demuestra lo que soy” Con estas palabras la bailaora y coreógrafa sevillana María Pagés nos muestra la línea que sigue el espectáculo que representará en el Teatro Español del 19 de marzo al 12 de abril. Desnudando su alma con el espectáculo 'Autorretrato': un repaso a su trayectoria como mujer, artista y creadora. Tomando el espectáculo como espejo de sí misma, Pagés ha creado una coreografía que incluye soleás, tientos, farrucas, martinetes y tanguillos. La artista introduce, además, letras del escritor portugués y premio Nobel de literatura José Saramago y de los poetas Miguel Hernández y Antonio Machado. La bailaora, que se ha hecho cargo de la realización y del vestuario, cuenta con la valiosa colaboración coreográfica de José Barrios. Lugar [...] |
Publicado por
PEPA
en el
miércoles, marzo 11, 2009
0
comentarios
La Casa Encendida es uno de los espacios culturales más importante de Madrid y un sitio que no os podeís perder. Por eso, este mes os voy a dar una escusa para visitarla :) : La celebración de Marzo Escénico, una programación de teatro y danza de jóvenes creadores contemporáneos madrileños que presentarán sus últimas piezas en el Patio de La Casa Encendida.
Se representaran obras como Años 90. Nacimos para ser estrellas, de La Tristura, En las pistas de hielo, de Lengua Blanca o THEATRE NO MORE, de Metatarso Produccione.
Publicado por
PEPA
en el
miércoles, marzo 04, 2009
0
comentarios
Las siguientes actividades recomendadas serán reembolsadas hasta el 50% del precio de la entrada; la presentación del recibo es obligatoria.