martes, 15 de abril de 2008

GOYA EN TIEMPOS DE GUERRA

El 200 aniversario del levantamiento popular del 2 de mayo de 1808 y el inicio de la Guerra de la Independencia inspiran la exposición Goya en tiempos de guerra, con la que el Museo del Prado quiere celebrar tan importante efeméride en la historia reciente de España. Este recorrido cronológico, a la vez, permite conocer la evolución artística del pintor, que a finales del siglo XVIII comenzó una nueva etapa de mayor independencia creativa, con importantes avances estilísticos y conceptuales. Este periodo arrancó con la serie de aguafuertes Los caprichos (1799) y el lienzo La familia de Carlos IV (1800), y culminó, en 1819, con La comunión de San José de Calasanz, su última obra pública de encargo. Los capítulos de la muestra, en suma, corresponden a las diferentes etapas de la historia española de esa época, que enmarcan la vida de Goya y la evolución de su trayectoria artística. [...]


1 comentario:

Lisamaris Rosado Sepúlveda dijo...

Goya ha sido uno de los artistas españoles que me ha interesado mucho estudiando la historia del arte. La pintura "Los fusilamientos del 3 de mayo" es sin duda una de las obras más inquietantes de Goya, por el ambiente tenebrista y de crueldad que en ella recoge.
Aparte quiero decirle que su blog esta muy interesante, me gustó mucho la información y temas que toca.